top of page

Alibaba Group pronostica estas tendencias del comercio electrónico en China en 2023.

  • Foto del escritor: Alejandro Lagos
    Alejandro Lagos
  • 20 mar 2023
  • 2 Min. de lectura


Las categorías que más destacaron en China por su crecimiento fueron “deportes al aire libre” y “cuidado de mascotas”, mientras que los influencers virtuales y el metaverso mostraron su potencial para transformar el comercio minorista online, según el comunicado de prensa de Alibaba.


De ahí, añade, que se incluyan entre las cinco tendencias del comercio electrónico en China en 2023 elaboradas con información del ecosistema digital de Alibaba Group y opiniones de expertos en comercio electrónico y emprendedores.


Conocer estas tendencias es especialmente útil para las empresas que exportan o que deseen crecer exportando a un a un mercado tan grande como es el chino , simplemente, entrega una mirada a lo que será tendencia mundial. China marca tendencias y esto se va transmitiendo al resto del mundo:


1.- Búsqueda de productos para practicar deportes al aire libre


Los aficionados a las actividades al aire libre en China se lanzaron masivamente a las pistas de esquí y a acampar durante 2022. Las restricciones para viajar y los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín impulsaron a los jóvenes a salir al aire libre. Asimismo, actividades sociales de moda como, por ejemplo, el juego de frisbee (discos voladores) o el trekking y senderismo incrementan la lista de opciones de diversión que generan necesidad de equipamiento.



2.- Compra de comida y accesorios para mascotas


La convivencia con animales en el hogar está cambiando y los consumidores les compran cada vez más ropa y dispositivos tecnológicos fabricados para ellos, incluyendo comederos inteligentes que registran los hábitos alimentarios de sus animales de compañía.



3.- Metaverso


El metaverso se expandió en 2022 y las empresas del sector de la moda exploraron su potencial desarrollando colecciones digitales, servicios de prueba virtuales, etc.. En este sentido, los marketplaces y el ecosistema digital de Alibaba Group «permite a los consumidores explorar marcas a través de experiencias similares a las de un juego, navegar por salas de exposición digitales con avatares personalizados, probarse ropa y comprar fichas coleccionables. Por ejemplo, la marca británica Burberry creó un salón digital privado para la venta de sus abrigos en Tmall Luxury Pavilion.



4.- La Generación Z


Los compradores de la Generación Z, nacidos entre 1996 y 2010 tienen una influencia enorme en las tendencias de consumo. Además del poder adquisitivo de los zoomers, contribuye el estar más dispuestos a pagar por experiencias y su mayor deseo de destacar entre la multitud, transformando en tendencias lo que antes se consideraban categorías de nicho como, por ejemplo, el monopatín y las bebidas sin alcohol.



5.- Importancia de los influencers virtuales


Los influencers virtuales serán cada vez más habituales en 2023. Un importante número de marcas chinas están usando a ídolos virtuales para construir sus perfiles y acumular seguidores entre los consumidores nativos digitales.

Comments


bottom of page