top of page

¿Cómo impacta el año nuevo chino a tu empresa y las finanzas?

Foto del escritor: Alejandro LagosAlejandro Lagos


Debido a la creciente importancia de China en el mundo, es muy importante considerar el impacto de estas fechas.


El año nuevo chino, también conocido como el “Festival de Primavera”, es la celebración más importante de las fiestas tradicionales chinas. La fecha es el 1 de febrero de 2022 y marca el comienzo del año 4720, que será el año del Tigre según el calendario lunar chino.

Lo primero a entender es que la fecha varía cada año, debido que sigue el calendario lunar, al estilo de nuestra Semana Santa. Por tanto la celebración puede ser en enero o en febrero. Lo segundo a entender es que tras el año nuevo chino suele venir una semana de vacaciones. En los días previos suele haber una limpieza general de la casa, pero también un tirón del consumo en el que se compra comida para las celebraciones y regalos.


El impacto del año nuevo chino no es sólo en China, sino que también muchos países con una fuerte población de origen chino como pueden ser Singapur o Malaysia, o directamente tienen cultura china pero situación administrativa especial como Taiwan o Hong-Kong, o los países que tienen una comunidad china por la emigración, ven los hábitos de consumo e inversión afectados por esta fecha.


En los días previos al año nuevo chino se produce una de las mayores migraciones que ve la humanidad, ya que muchos chinos viven en provincias o ciudades distintas a la de su origen, se calcula que alrededor de 440 millones de chinos se desplazan en ferrocarril y unos 80 millones en avión.


Muchas veces esta es la única oportunidad que tienen en todo el año de visitar a sus familias. No obstante, con las restricciones actuales debido al brote de coronavirus y las medidas tomadas con cuarentenas en algunas ciudades puede complicar a los viajeros

En estos días los niños reciben sobres rojos, “hongbao” con dinero en la cena familiar. En los días posteriores se suele visitar a familiares y amigos, lo que suele resumirse en más comilonas y regalos. Al octavo día se suele volver a casa y el decimoquinto es el festival de las linternas.


Esa semana al país se paraliza, salvo el bullicio en las estaciones de ferrocarril y los aeropuertos, lo cual provoca distorsiones en el funcionamiento habitual de la economía.

Este año el feriado lunar se prolongará debido a las restricciones de viaje en el país a causa de la pandemia. Las fábricas cerraron temprano y los camioneros adelantaron su salida hacia sus ciudades de origen, dado que la nueva normativa gubernamental exige que cualquier persona que viaje fuera de la ciudad en la que se encuentra permanezca en cuarentena durante dos semanas. Ante la falta de camiones, muchas fábricas están cancelando sus reservas esperando reanudarlas a la vuelta del feriado, lo que por supuesto, también traerá consecuencias. La situación actual en los puertos es de bastante retraso y los problemas más comunes son la falta de espacios disponibles y la congestión.



Comments


bottom of page