top of page

Generadores Eólicos.

  • Foto del escritor: Alejandro Lagos
    Alejandro Lagos
  • 15 mar 2023
  • 3 Min. de lectura


Aunque China presume de generadores eólicos con aspas de 252 metros de diámetro y 13,6 MW, esta opción también es posible de alcanzar en su versión de micro generación para traer a nuestro hogar, campo o industria.-


Una vez más, los chinos han logrado un hito técnico que puede sonrojar a la competencia occidental, o no. La televisión pública de China ha mostrado su nuevo aerogenerador eólico marino (offshore) con un diámetro de aspas de 252 metros y una potencia de 13,6 megavatios. Este hito ha venido convenientemente antes de la celebración del XX Congreso del Partido Comunista de China. Con semejante diámetro pueden captar un área de viento de 50.000 metros cuadrados, y generar al año unos 63,5 GWh. Es el equivalente al consumo eléctrico de 30.000 hogares chinos, con una media de tres personas cada.


Se rompe así el récord establecido por los aerogeneradores Siemes Gamesa SG 14-236 DD y Vestas V236-15.0 MW, con un diámetro de aspas de 236 metros. No obstante, el tamaño no lo es todo, los equivalentes europeos dan más potencia, hasta 15 MW en ambos casos. Por ejemplo, Vestas afirma que su aerogenerador produce anualmente 80 GWh, significativamente más que su equivalente chino.


En el caso de China, cada aerogenerador de 252 metros podrá evitar el consumo anual de 19.000 toneladas de carbón y que se emitan en consecuencia 48.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Es cierto que China ha crecido de forma salvaje apoyándose en energías fósiles, pero también están en camino de descarbonizarse. Y, aunque el aerogenerador chino efectivamente tenga una capacidad de generación menos eficiente -comparando el viento que capta contra la energía que produce (o mejor dicho, transforma)- hay otro factor a considerar. Vestas tiene 25 años de experiencia en el ramo, no muy diferente de los 24 años de Xinjiang Goldwind Science & Technology Co., Ltd. -o simplemente Goldwind-. Son rivales directos en el mercado y pugnan por el liderato mundial en fabricación de aerogeneradores.


La energía eólica es la energía obtenida del viento. Es uno de los recursos energéticos más antiguos explotados por el ser humano y es a día de hoy la energía más madura y eficiente de todas las energías renovables. El término “eólico” proviene del latín “aeolicus”, perteneciente o relativo a Eolo, Dios de los vientos en la mitología griega.


La energía eólica consiste en convertir la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica.

La energía eólica es una fuente de energía renovable, no contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, origen de las emisiones de efecto invernadero que causan el calentamiento global.


Además, la energía eólica es una energía autóctona, disponible en la práctica totalidad del planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear riqueza y empleo de forma local.


Por todo ello, la producción de electricidad mediante energía eólica y su uso de forma eficiente contribuyen al desarrollo sostenible, además no genera residuos ni contaminación del agua, un factor importantísimo teniendo en cuenta la escasez de agua.


Pero esta tecnología también la podemos traer de China con pequeñas turbinas para generar energía en nuestra casa, campo o industria, una de las grandes ventajas de las pequeñas turbinas, construidas es que tienen poca resistencia, y aspas de peso adecuado para facilitar el movimiento además de que se pueden instalar en cualquier lugar con buen resultado ya que trabajan con brisas suaves.


Actualmente la micro generación eléctrica se describe como la generación de menos de 100 kW. En los casos de micro generación autónoma (en la casa del usuario), se suelen instalar sistemas híbridos, que se complementan para, en la mayor parte posible suplir las necesidades energéticas de la vivienda.


Si está pensando en bajar sus costos de energía estaremos muy gratos de recibir su llamado

コメント


bottom of page