top of page

Importar Máquinas De Gimnasio y Productos Fitness De China.

Foto del escritor: Alejandro LagosAlejandro Lagos



Cada vez la gente dedica más tiempo a realizar actividades deportivas, motivo por el cual los productos relacionados con el sector de los gimnasios y similares han visto aumentar su demanda.


Si a este fenómeno le unimos el auge de los gimnasios caseros, sobre todo amplificado por las diversas situaciones de confinamiento, tenemos un cóctel perfecto de oportunidades de negocio dentro del mundo del Fitness.


Repasemos algunas ideas y conceptos en caso de que estés interesado en comenzar un proyecto importando máquinas de gimnasio y productos Fitness de China.


En China podemos encontrar material de gimnasio a precios realmente competitivos, pero siempre se debe tener presente los costos de envío, tanto para la importación como para el envío al cliente final si es que te planteas un negocio de comercialización.

La variedad de productos dentro del sector Fitness es muy amplia:

Máquinas de musculación: Las joyas de la corona en lo que a productos Fitness se refiere, al menos cuando hablamos de cierto nivel de entrenamiento. Cada vez más populares entre los gimnasios caseros, suponen todo un reto a nivel logístico debido a su gran tamaño. Aún con todo, los precios de muchos fabricantes chinos compensan incluso los costos de envío.


Máquinas de ejercicio cardiovascular: Cada vez está más de moda realizar ejercicios cardiovasculares desde instalaciones cerradas, ya sea en cintas de correr o en bicicletas en todas sus variantes. Además, están apareciendo nuevos productos en este campo con gran acogida, como podrían ser las cintas curvas o las famosas Airbikes.


Mancuernas, discos y barras: Los productos básicos en cuanto a los entrenamientos de musculación se refieren. Muchos fabricantes incluso ofrecen incluso crear nuestra propia marca, algo más que recomendable.


Productos relacionados con la calistenia: La calistenia es una modalidad de ejercicio que está dando mucho que hablar en los últimos años, y todos los productos que la rodean tienen cada vez una mayor demanda.


Productos de yoga: Otro clásico del deporte en casa. Existen una serie de accesorios asociados a esta actividad con los que se podría crear un gran negocio.


Suelos de gimnasio: Ya sea para servir al público profesional o al cliente particular, los suelos de gimnasio son un elemento indispensable para no estropear el suelo.


Ropa Fitness: Si ha pensado en la posibilidad de crear una marca de ropa enfocada en el mundo del deporte, se podría elegir un nicho específico (ej. Hombres que practican musculación) y crear una gama de productos en torno a él.





Alternativas para buscar proveedores de máquinas de gimnasio y productos Fitness en China


Búsqueda online: Webs como Alibaba.com y similares pueden servir como una primera toma de contacto con el mercado chino. Igualmente, debemos tener cuidado con lo anunciado en este tipo de plataformas, puesto que en muchas ocasiones puede que acabemos haciendo trato con traders y tanto las condiciones como las garantías no sean las más favorables.


Visita a ferias especializadas: Otra opción, si disponemos de la posibilidad de viajar, sería la de acudir a ferias especializadas en el sector del Fitness. Es una buena alternativa el poder conocer de primera mano a los fabricantes (igualmente se debe corroborar que el expositor sea fabricante ) y poder revisar de forma física los productos a importar. Algunas de las ferias del sector más importantes son:


IWF Shanghái

CIHIE – Exposición internacional de la industria de la salud y la nutrición de China en Beijing

China Sport Show Shanghái

FIBO CHINA Shanghai


Asesorarse con CHINANEGOCIOS para subcontratar la búsqueda: En el caso de que no pueda viajar y necesite reforzar la seguridad de su inversión , siempre podremos contratar a una empresa especializada en búsqueda de proveedores que sea capaz de representar nuestros intereses en China.


Si va a crear su empresa debe tener un plan de acción que es algo imprescindible para no fallar. Posicionar nuestro emprendimiento en el mercado no es tarea sencilla ya que la competencia es alta. Acá algunas estrategias para aumentar nuestras posibilidades de éxito:


Centrarse en un nicho: Intentar abarcar demasiado no suele ser la mejor opción, y menos con este tipo de productos, donde el volumen juega un hándicap importante. Una buena idea sería centrarse en algún nicho más específico, como por ejemplo: la gente que práctica yoga o especializarnos en un único tipo de producto.


Crear una marca propia: Muchos importadores no dan demasiada importancia al asunto de la personalización de sus productos, y en realidad es un tema clave, sobre todo a la hora de transmitir confianza. El hecho de contar con una imagen corporativa única, una web profesional, un packaging bien diseñado y todo tipo de elementos adaptados a nuestra marca puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso en nuestro negocio.


Importantísimo es cuidar los detalles: probar tus propios productos , conocer los tiempos de envío, entregar instrucciones de uso en castellano. Estos detalles son un importante elemento diferenciador. Es recomendable que pases por el proceso de compra por ti mismo para comprobar que todo se ajusta a tus expectativas.

Comentarios


bottom of page